Licenciaturas a Distancia
Convocatoria vigente
-
Sistema de Registro en línea
Curso propedéutico
- Asignación de lugares para el curso propedéutico
-
Listas por licenciaturas seleccionadas
-
Listado de aspirantes seleccionados
La Subsecretaría de Educación de la Ciudad de México (SEDU) asume el compromiso de generar una propuesta educativa para el ingreso, permanencia y conclusión académica del nivel superior de las y los jóvenes de la Ciudad de México.
Garantizando el ejercicio efectivo del derecho a la educación y su reconocimiento como fundamento del desarrollo integral de la persona, bajo criterios de equidad, accesibilidad e inclusión; donde las y los jóvenes de la Ciudad de México, puedan adquirir los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes necesarias que permitirán profesionalizarlos en una actividad en específico.
Las Licenciaturas a Distancia, pertenecen a la modalidad no escolarizada, basada en un proceso de enseñanza - aprendizaje que se desarrolla principalmente a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación, caracterizado por las diversas actividades y comunicación asincrónica y sincrónica y las estrategias de aprendizaje autodirigido que promueven la investigación, la autonomía y autogestión. Dicha modalidad requiere que el estudiante cumpla con los requisitos curriculares y de carga horaria establecida en el plan de estudios.
Cada licenciatura consta de 8 semestres divididos en 2 módulos cada uno, cursada en 4 años, y está conformado por 4 ejes disciplinares:
-
Asignaturas Básicas Disciplinares
-
Asignaturas Complementarias a la Disciplina
-
Asignaturas de Especialización Disciplinar
-
Asignaturas de Habilidades del Profesional
Curso propedéutico
El curso propedéutico pretende que el aspirante adquiera las herramientas, conocimientos, habilidades y competencias que permitirán apoyar la incorporación a la licenciatura de preferencia, generando a su vez, el estudio individualizado, independiente y autogestivo de su proceso de enseñanza- aprendizaje, conformado por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
El curso propedéutico tiene una duración de 7 semanas, en modalidad a distancia a través de una plataforma educativa y se conforma de cinco unidades:
-
Desarrollo de competencias profesionales
-
Estrategias de Aprendizaje
-
Habilidades de Comunicación
-
Resolución de problemas matemáticos
-
Liderazgo
Requisitos de ingreso
Los requisitos que deberán reunir las personas interesadas en cursar sus estudios de nivel superior en las Licenciaturas a Distancia son los siguientes:
- Haber concluido su educación media superior
- Contar con el certificado de conclusión de estudios de educación media superior. En caso de estudios realizados en el extranjero, deberán contar con la revalidación de estudios correspondiente al nivel medio superior emitida por la Secretaría de Educación Pública.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Contar con una cuenta de correo electrónico activa, personal e intransferible y que sea destinada preferentemente para cursar los estudios objeto de la presente Convocatoria.
-Los aspirantes deberán contar, preferentemente, con el equipo de cómputo necesario y conectividad para poder realizar las actividades correspondientes para el proceso de admisión.
-Es indispensable contar con conocimientos y habilidades básicas de cómputo.
Servicio social
El servicio social es de carácter obligatorio y constituye uno de los requisitos para obtener el título profesional correspondiente. Debe ser realizado por el estudiante o egresado en beneficio de la sociedad, conforme a programas y proyectos de carácter social, podrá ser realizado en instituciones públicas o bien, en asociaciones civiles u otras organizaciones no lucrativas reconocida legalmente.
Deberá realizarse en un plazo no menor de 6 meses, ni mayor de 24 meses, y cumplir con mínimo 480 horas de trabajo. Tiempo que podrá distribuirse, de acuerdo con las características del programa de prestación seleccionado.
Los trámites y requisitos derivados de la realización del servicio social se llevarán a cabo conforme a lo establecido en los “Lineamientos específicos para la realización de prácticas profesionales y prestación de servicio social de los programas educativos de nivel superior que imparte la Secretaría de Educación de la Ciudad de México”.
Titulación
La Secretaría expedirá el título profesional del programa educativo correspondiente, al estudiante que acredite totalmente el plan de estudios y cumpla con los requisitos en los lineamientos y el instructivo de titulación del programa educativo que se trate.
De acuerdo con las características del plan de estudios, se establecerá un instructivo que contemple las diversas opciones de titulación, los requisitos y trámites correspondientes.
Oferta educativa
Licenciatura Mercadotecnia y ventas
Formar profesionales en la Mercadotecnia y las Ventas que identifiquen las oportunidades de negocio con un enfoque glocal, distinguiendo correctamente los distintos segmentos, desarrollando las técnicas de mayor impacto para las diferentes categorías de productos y servicios. Capaces de implementar las tecnologías de información y comunicación en nuevos modelos de negocio que representen una ventaja competitiva en el mercado local y regional, respaldando las diversas estrategias de marca.
1 SEMESTRE |
2 SEMESTRE |
3 SEMESTRE |
4 SEMESTRE |
-Proyecto de vida y carrera
-Contexto social, político y económico en México. -Expresión oral y escrita. -Globalización, innovación y ca-mbios disruptivos. -Introducción a la investigación comercial y de mercados. -Informática para negocios. -Fundamentos de mercadotecnia. |
-Estrategias de segmentación del consumidor final.
-Introducción a la economía. -Uso de aplicaciones tecnológicas en la empresa. -Introducción a la administración. -Inteligencia de mercados. -Contabilidad básica. |
-Administración de proyectos.
-Estrategia comercial. -Publicidad y relaciones públicas. -Estrategias de precios en la cadena de valor. -Investigación y análisis del consumidor. -Habilidades para la investigación. -Economía de la empresa. |
-Dinámica organizacional.
-Administración de relaciones con el cliente. -Estrategias de productos verdes. -Tendencias actuales en los canales de distribución. -Estadística aplicada a la mercadotecnia. -Empresas socialmente responsables. |
5 SEMESTRE |
6 SEMESTRE |
7 SEMESTRE |
8 SEMESTRE |
-Negociación y manejo de conflictos.
-Análisis financiero. -Derecho mercantil y propiedad intelectual. -Diseño de marca. -Tendencias actuales en intermediarios mayoristas. -Gestión de personal de ventas. |
-Comercio electrónico.
-Canales de venta minorista. -Marketing de relaciones. -Comunicación integral de marca. -Estrategia de segmentación para el sector industrial. -Planeación estratégica de mercadotecnia. |
- Estrategias en la administración de ventas minoristas.
-Análisis de datos masivos para la innovación. -Habilidades gerenciales. -Planeación, ejecución y control de mercadotecnia. -Mercadotecnia digital. -Entorno internacional de las empresas de mercadotecnia. |
- Seminario de investigación.
-Ética profesional. -Seminario de administración de ventas. -Seminario de promoción y publicidad estratégica. -Seminario de indicadores de mercadotecnia. -Incubación de empresas. |
Licenciatura en Administración y comercio
Formar profesionales en la Administración y Comercio que reconozcan los diferentes modelos, enfoques y técnicas para construir y diseñar organizaciones eficientes y competitivas en el entorno glocal, con sentido de responsabilidad para favorecer el uso de los recursos humanos, materiales y financieros en las organizaciones con una orientación para la innovación y creación de oportunidades de negocio, analizando la situación económica internacional orientando sus esfuerzos a la vinculación comercial, aprovechando la realidad actual del país y sus conexiones comerciales y respetando la normatividad y marco regulatorio mundial.
1 SEMESTRE |
2 SEMESTRE |
3 SEMESTRE |
4 SEMESTRE |
-Matemáticas para administración.
-Mercadotecnia. -Modelos de negocio. -Expresión oral y escrita. -Estadística I. -Herramientas de oficina. -Introducción a la economía. |
-Contexto social y político y económico de México.
-Las organizaciones y su estructura. -Proceso administrativo. -Contabilidad básica. -Estadística II. -Informática administrativa. -Microeconomía. |
-Administración del personal.
-Innovación y disrupción. -Funcionamiento organizacional. -Costos y presupuestos. -Radio, televisión y Redes Sociales. -Uso de aplicaciones tecnologías en la empresa. -Globalización. |
-Administración de proyectos
Marco jurídico para el comercio exterior. -Fundamentos de empresa familiar. -Análisis financiero. -Negociación y manejo de conflictos. -Habilidades para la investigación. -Macroeconomía. |
5 SEMESTRE |
6 SEMESTRE |
7 SEMESTRE |
8 SEMESTRE |
-Multilateralismo y procesos de integración en el mundo actual.
-Derecho aduanero. -Cadena de distribución. -Cultura y clima organizacional. -Organismos Internacionales de impacto económico. -Taller de emprendimiento. |
-Análisis de los tratados comerciales firmados por México.
-Planeación estratégica. -Gestión de marca. -Desarrollo organizacional. -Contratos internacionales. -Comercio electrónico. |
-Evaluación de proyectos de comercio internacional.
-Habilidades gerenciales. -Cadena de suministros. -Empresas socialmente responsables. -Métodos de solución de controversias. -Incubación de empresas. Proyecto de vida y carrera. |
-Seminario de investigación.
-Ética profesional. -Seminario de mercadotecnia internacional. -Seminario de administración estratégica internacional. -Seminario de constructoría administrativa. |
Licenciatura en Tecnologías de información y comunicación
Formar profesionales expertos en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas, programación y diseño de sistemas de información para las diversas organizaciones, con una capacidad de traducir las necesidades y procesos de la organización, y crear soluciones en un ámbito virtual que propicien productividad y ahorro en las mismas. Con una visión que les permite reconocer las posibilidades de creación de alternativas informáticas que coloquen a las organizaciones en las que colabore en un mercado competitivo y de liderazgo comercial.
1 SEMESTRE |
2 SEMESTRE |
3 SEMESTRE |
4 SEMESTRE |
-Programación.
-Álgebra. -Cálculo diferencial. -Expresión oral y escrita. -Contexto social, político y económico en México. -Introducción a la ingeniería en tecnologías computacionales. |
-Electricidad y magnetismo.
-Cálculo integral. -Sistemas lógicos. -Programación avanzada. -Habilidades para la investigación. -Métodos numéricos. |
-Estructura de datos.
-Organización computacional. -Cálculo de vectores. -Matemáticas discretas. -Diseño de algoritmos. -Proyecto de vida y carrera. -Informática administrativa. |
-Redes.
-Bases de datos. -Modelos de negocios. -Ingeniería de software. -Administración del conocimiento. -Análisis de las estructuras de los sistemas. |
5 SEMESTRE |
6 SEMESTRE |
7 SEMESTRE |
8 SEMESTRE |
-Economía de un mundo conectado.
-Sistemas operativos. -Lenguaje de programación. -Introducción a la administración de proyectos. -Teoría y práctica de la optimización. -Sistemas de información. |
-Probabilidad y estadística.
-Análisis de sistemas de cómputo. -Desarrollo de aplicaciones para dispositivos. -Administración avanzada de proyectos. -Sistemas inteligentes. -Aplicaciones y su impacto comercial. |
-Innovación y disrupción.
-Implicaciones en la distribución y uso de los sistemas y aplicaciones. -Negociación y manejo de conflictos. -Aplicaciones Web. -Análisis de casos de éxito en la implementación de tics. -Habilidades gerenciales. |
-Seminario de investigación.
-Ética profesional. -Seminario de innovación tecnológica. -Seminario de administración de servicios tecnológicos. -Seminario de gobierno de tecnologías de información. -Adaptación de sistemas. |
Estudiantes
- Calendario escolar 2018-2019- I
Licenciatura Mercadotecnia y ventas
-
Asignación de grupos
Licenciatura en Administración y comercio
-
Asignación de grupos
Licenciatura en Tecnologías de información y comunicación
-
Asignación de grupos
Contacto
Avenida Chapultepec 49, Colonia Centro, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06010, Ciudad de México
Teléfonos:
51340770 ext. 1217
Correo electrónico:
sud_lic_distancia@educacion.df.gob.mx
Normatividad Académica y de Servicios Escolares y Procesos para la Operación Académica Interna
Aviso por el que se dan a Conocer los Enlaces Electrónicos de los Centros de Estudio a cargo de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, en los que se encuentra contenida la Normatividad Académica y de Servicios Escolares, así como los Procesos para la Operación Académica Interna de los Programas Educativos de Nivel Superior.