DE 11 AÑOS, DANIELA ALIZAR APRENDE COMPUTACIÓN EN PILARES Y APOYA A SU FAMILIA PARA PROMOVER EL NEGOCIO FAMILIAR

Publicado el 24 Agosto 2023
IMG-20230824-WA0038.jpg
IMG-20230824-WA0037.jpg
IMG-20230824-WA0039.jpg

• Aplicó lo aprendido en el diseño digital de volantes para la compra de papel reciclado

Daniela Joana Alizar González estudia computación en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “San Francisco Tultenco”, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Conoció el centro comunitario a través de Facebook, y al visitarlo, los talleres que llamaron poderosamente su atención fueron computación y carpintería.

Estudiante de quinto año en una primaria pública y con 11 años de edad, Daniela acude con frecuencia a la sede por el apoyo que recibe de los tutores para sus tareas, y por el ambiente respetuoso y cordial que encuentra.

“Me gusta mucho el PILARES, pues me ayuda a desarrollar mis habilidades digitales”, asegura.

Para “Dani”, como le dicen en casa, el centro favorece el rendimiento académico de niñas y niños en sus escuelas, ya que las asesorías de los tutores de las ciberescuelas consolidan sus conocimientos.

Actualmente vive con su papá y tiene dos hermanos. Para ella, la familia es muy importante, porque el amor y el apoyo que recibe en su hogar le brindan confianza, seguridad y certeza.

“PILARES me permite enfocarme en mis objetivos, convirtiéndome en una persona autosuficiente”, resalta.

En la sede ubicada en San Francisco Tultenco 41, en la colonia Paulino Navarro, en la alcaldía Cuauhtémoc, Daniela encuentra un excelente entorno académico y un espacio de interacción social e intercambio cultural.

En un futuro planea estudiar la Licenciatura de Derecho para ayudar a niños y mujeres.

“A partir de mi experiencia, invito a los niños a que acudan a estos centros. Les ayudarán a resolver dudas sobre sus tareas. Las actividades son gratuitas”, refiere Joana.

Rodolfo Cisneros, docente de la Ciberescuela, quien da seguimiento al desempeño de Daniela, externó que cuando se integró al club de tareas nació en ella el interés por la computación. “Es así como decidimos incluirla en el Programa de Alfabetización Digital y, en poco tiempo, dominó programas como Word”.

Cuando el padre de Daniela necesitó elaborar volantes para promover el negocio familiar de reciclaje de papel, la pequeña no dudó en poner en práctica las habilidades adquiridas en las clases de informática.

“Daniela comenzó a trabajar con CANVA, una herramienta gratuita de diseño gráfico en línea que ofrece cientos de plantillas que permiten crear formatos sin la necesidad de ser un experto”, recuerda su profesor.

Despertamos las habilidades de Joana, agrega. “Aquí ejercemos muchos derechos, en particular, el de la educación”.

Orgulloso de su alumna, Rodolfo compartió el folleto diseñado por Daniela a través del software CANVA y reveló que, con los conocimientos adquiridos en PILARES, hoy ayuda a su padre a promover la pequeña empresa.

“Es un claro ejemplo de que cualquier niño, niña, joven, adulto o adulto mayor que acude a PILARES puede encontrar el camino a la superación”.