Presentan resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 del INE

Publicado el 18 Julio 2025
CIJ 2024 INE (Doctora Etelvina).jpeg
CIJ 2024 INE (sesión general).jpeg
CIJ 2024 INE (Doctora Etelvina 2).jpeg
CIJ 2024 INE (Panorámica).jpeg
  • Participaron 641 mil niñas, niños y adolescentes**

  • Espacios comunitarios seguros, cuidado del medioambiente, prevención de adicciones, entre los temas que abordaron

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), por medio de la subsecretaria de Educación, Etelvina Sandoval Flores, participó en la reunión de reinstalación del Grupo Coordinador Interinstitucional (GCI) de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 realizada en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el encuentro se dieron a conocer los resultados del ejercicio en el que participaron 641 mil niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, quienes expresaron sus preocupaciones, intereses y propuestas en torno a temas como el cuidado del medioambiente, prevención de adicciones, creación de espacios comunitarios seguros y participación democrática.

Destacó especialmente que más del 82 por ciento de las y los participantes manifestó su interés en continuar involucrándose en procesos democráticos y la relevante intervención de grupos históricamente marginados.

Desde la SECTEI, expresó la subsecretaria Sandoval Flores, “asumimos con responsabilidad el compromiso de contribuir a que estos hallazgos no se queden en el diagnóstico, sino que se traduzcan en acciones concretas que fortalezcan espacios de participación, promuevan entornos comunitarios más seguros, fomenten la protección del medio ambiente y construyan estrategias efectivas de prevención de adicciones”.

La funcionaria educativa agregó que en coordinación con el INE y las demás instituciones integrantes del GCI, se trabajará para difundir ampliamente los resultados y sensibilizar a más sectores de la sociedad, así como socializar los hallazgos directamente con niñas, niños y adolescentes.

Reiteramos nuestro compromiso, agregó, con el planteamiento de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir una ciudad más democrática, incluyente y segura, “a partir de las voces de quienes imaginan y construyen el presente y el futuro: niñas, niños y adolescentes”.