SECTEI otorga beca a 45 mil universitarias y universitarios
Segunda entrega de tarjetas para estudiantes universitarios, en el Zócalo de la Capital de la Transformación
Encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en conjunto la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPC) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), se realizó la entrega de tarjetas de apoyo económico a los primeros 45 mil participantes aceptados en la “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, del Primer Semestre 2025.
Esta acción pública tiene como principal objetivo apoyar a los habitantes de la ciudad que estén cursando la educación superior en modalidad escolarizada o mixta, en instituciones públicas en la Ciudad de México o algún plantel de una universidad nacional ubicado en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para que a través del otorgamiento de apoyos económicos permanezcan o continúen sus estudios.
El número de habitantes de la Ciudad de México que logra culminar con sus estudios en este nivel es muy bajo. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 8 de cada 100 alumnos y alumnas que comienzan sus estudios en la universidad logran terminarlos.
Durante la ceremonia, el secretario Tomas Pliego Calvo mencionó que el distintivo de los gobiernos de la transformación de la ciudad es canalizar la mayor parte de los recursos públicos a quienes más los necesitan.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, resaltó la importancia de brindar el apoyo al traslado de los estudiantes como medida de protección social, demostrando el interés del gobierno actual sobre la educación pública, siendo el mejor instrumento para construir bienestar e igualdad en la ciudad.
Por su parte, el secretario de Educación Pública del gobierno federal, Mario Delgado Carrillo, mencionó que esta iniciativa tiene como objetivo contribuir de manera directa a que no existan barreras económicas para el acceso a la educación, visualizándola como un derecho y no como un privilegio. Asimismo, destacó que uno de los gastos más fuertes para alumnas y alumnos es el transporte.
La entrega de las tarjetas del apoyo económico se realizó en dos turnos, a las 10:00 y 16:00 horas de este lunes, cada uno atendiendo a 22 mil 500 beneficiarios, dando un total de 45 mil tarjetas entregadas.
El evento contó con la presencia de secretarios del gabinete, alcaldesas y alcaldes del Gobierno de la Ciudad de México, así como la presentación de talento de los grupos denominados Rock Oldies Injuve, Colectivo Latino, El Muchacho de los Ojos Tristes y Sow Alanis, pertenecientes al Instituto de la Juventud (INJUVE).
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso con las alumnas y alumnos para que puedan acceder a la educación en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad y eficiencia.