A PESAR DE GRANDES LIMITACIONES, ALUMNO DE LA URC EN VÍAS DE TITULACIÓN

Publicado el 06 Agosto 2023
IMG-20230804-WA0014.jpg
IMG-20230804-WA0013.jpg
IMG-20230804-WA0012.jpg

A PESAR DE GRANDES LIMITACIONES, ALUMNO DE LA URC EN VÍAS DE TITULACIÓN

  • Con 26 años de edad y tras cuatro años de intentar ingresar a una universidad pública, Irving Yair Sánchez García se sumó a las filas de la Universidad Rosario Castellanos (URC)

“En el momento en el que ya no sabía hacia dónde guiar mi vida, apareció la Universidad Rosario Castellanos”. El plantel, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero -cercano al domicilio de Irving-, le permitió visitarlo y conocer su oferta educativa.

Tras varios intentos fallidos por estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Sánchez García encontró en la URC un espacio no solo para cursar la licenciatura, sino el sitio perfecto para hacer amigos. “He tenido la suerte de coincidir con muchas personas, no solo de mi edad, sino hasta mayores, situación que me permitió confirmar que para estudiar no importa los años que tengas”.

En entrevista para la SECTEI, explicó que la licenciatura en Ciencias de la Comunicación siempre llamó su atención. “Cuando se presentó la oportunidad de iniciar el proceso de admisión a la URC, generó en mí grandes expectativas y un entusiasmo enorme”, refirió.

Para este joven estudiante del sexto semestre, la URC le ha permitido continuar con sus estudios de nivel superior para luego ingresar al campo laboral con un título universitario.

Las necesidades económicas en casa lo orillaron a trabajar hace años. Su madre, quien se dedica al hogar, es la única que lo ha apoyado.

“Uno de mis grandes sueños al egresar es dejar en alto a la institución. Estar en una universidad que te ha brindado tantas oportunidades profesionales y personales, merece que ejerzas las enseñanzas aprendidas”, dijo entusiasmado.

Irving, beneficiario de una beca, detalló que un apoyo de esta naturaleza es de gran importancia actualmente. En su caso, lo destina principalmente para alimentos y transporte.

A un año de egresar, este futuro comunicólogo relató que muchas personas le han preguntado dónde estudia. “Cuando les platico cómo es la URC, se maravillan de mi experiencia en la institución. Se muestran interesadas por saber cuál es la oferta académica, el ambiente y el nivel educativo, entre otras cosas”.

Sobre el personal docente, relató que tiene grandes capacidades. “Si tienes dudas en algún tema, aunque no sea de la asignatura que el profesor imparte, te asesora. Su preparación y los deseos de colaborar al crecimiento de alumnos resulta ejemplar”.

El universitario deberá elegir entre publicidad, relaciones públicas, comunicación organizacional y periodismo, la especialidad que planea cubrir en los dos últimos semestres y que, a la vez, definirán su perfil profesional.

En este semestre, dijo, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación tiene la ventaja de ofrecer a los alumnos estancias profesionales en algunas empresas.

“La educación no se le puede negar a nadie, es un valor universal que todos los individuos debemos tener para crecer en conocimientos, a nivel personal y emocional. Eso es lo que más le agradezco a la URC, la posibilidad de continuar con mis estudios a pesar de todas las adversidades enfrentadas”, puntualizó.

Sánchez García invitó a jóvenes aspirantes a estudiar una carrera, a conocer e inscribirse en la institución. “Estamos luchando para que la URC siga creciendo y se le voltee a ver con los ojos que realmente merece”, concluyó.