INICIAN CLASES EN EL ROSARIO CASTELLANOS

Publicado el 01 Marzo 2023
IMG-20230301-WA0060.jpg
IMG-20230301-WA0063.jpg
IMG-20230301-WA0062.jpg
IMG-20230301-WA0061.jpg

•Nuevo ciclo lectivo en sus unidades académicas con una matrícula de más de 38 mil alumnos

El Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos inició hoy un nuevo ciclo lectivo con una matrícula de 38 mil 946 estudiantes, distribuida en sus seis unidades académicas y cinco subsedes en PILARES. Del total, dos mil 330 son de nuevo ingreso: dos mil 292 en licenciatura y 38 en posgrado.

En entrevista, Cynthia Álvarez, docente de asignaturas como Derecho de Amparo y Derecho Penal en los planteles Gustavo A. Madero y Justo Sierra, expuso que el comienzo del semestre siempre es complicado, aunque lleno de inmensa satisfacción. “La institución no está saturada de tantos alumnos, situación que optimiza el uso de las aulas”.

Con una oferta académica que incluye 22 licenciaturas, cinco maestrías, dos doctorados y 7 especialidades, el Instituto concluirá el periodo escolar el próximo 21 de julio.

Diter Armando Guzmán Flores, estudiante de primer semestre de la licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia, afirma que el plan de estudios le permitirá actualizarse, pues de manera paralela se desempeña como reportero en algunos medios de comunicación.

Al respecto, agradeció al gobierno capitalino por invertir recursos públicos en la creación de escuelas de nivel superior, pues “hay quienes no podemos pagar una universidad privada”.

Karina Ramírez, del cuarto semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, refirió que los docentes le ayudaron a amar su carrera, pues inicialmente quería dedicarse a la ingeniería. Los métodos de enseñanza de los maestros facilitan el aprendizaje, dijo. “Gracias a la modalidad presencial-híbrida de algunas licenciaturas, el IRC les permite a muchos jóvenes estudiar y trabajar, como en mi caso”.

Su compañero de clase y amigo, Jair Arreola Miranda, señaló que estuvo a punto de abandonar la licenciatura, pues había asignaturas que le resultaban demasiado complicadas; no obstante, siempre recibió apoyo y motivación de sus maestros, quienes lo alentaron a continuar. “El plan de estudios es muy completo. Al terminar pretendo titularme, buscar un empleo afín a mi carrera y ejercer mi profesión”.

También, agradeció a la administración actual ocuparse de la educación de miles de jóvenes, pues “eso impedirá que cometamos delitos y que acabemos en la cárcel”.

El periodo inter semestral comprenderá del 22 de julio al 31 de agosto, y la publicación de la siguiente convocatoria se prevé para los meses de junio y julio.