HABRÁ HASTA 10 MIL LUGARES DE NUEVO INGRESO EN EL BACHILLERATO EN LÍNEA PILARES

Publicado el 04 Mayo 2022
IMG-20220504-WA0024.jpg
IMG-20220504-WA0025.jpg
IMG-20220504-WA0022.jpg
IMG-20220504-WA0023.jpg

Los primeros tres mil aspirantes aceptados iniciarán cursos en junio de 2022, y los demás en agosto y octubre El Bachillerato en Línea Pilares es una opción educativa gratuita, de calidad e innovadora dirigida a jóvenes y adultos habitantes de la Ciudad de México con secundaria terminada e interés en cursar la educación media superior.

Hoy, por primera vez en esta alternativa educativa, se ofrecerán hasta 10 mil lugares de nuevo ingreso; las primeras tres mil personas aceptadas iniciarán cursos en junio de 2022, y las demás en los siguientes inicios de módulo del año (agosto y octubre).

Esta opción se integra por 290 créditos y está diseñada para cursarse en dos años y dos meses, dedicando al estudio 20 horas a la semana. El plan de estudios desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se integra por 12 asignaturas articuladas en torno al análisis y comprensión de las fortalezas, problemáticas y retos de la Ciudad de México.

Una de las principales ventajas del nuevo diseño curricular es que abarca actividades complementarias a realizar en los PILARES, el Instituto del Deporte, y otras instituciones con oferta educativa en la Ciudad, a fin de responder a intereses particulares de los estudiantes. Para asesorarlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje, se cuenta con un equipo de 140 docentes formados para fungir como asesores y consejeros en línea.

Esta modalidad representa una oportunidad de inclusión para jóvenes y adultos con secundaria terminada que desean cursar su bachillerato y no pueden acudir a centros educativos en horarios fijos por motivos laborales, familiares, de ubicación geográfica o dificultad de movilidad. Así, pueden realizar sus estudios desde casa, en cualquier establecimiento con servicio de Internet o desde las Ciberescuelas de los PILARES, donde también contarán con asesoría presencial para resolver dudas o ejercicios.

Los domicilios de estos espacios pueden consultarse en el sitio web de PILARES: https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio#mapa Los interesados deben ingresar a http://www.sectei.cdmx.gob.mx registrar sus datos y subir la documentación requerida. El registro de aspirantes estará abierto del 5 al 31 de mayo de 2022. Quienes cuenten con estudios parciales de bachillerato pueden solicitar la revalidación correspondiente conforme a los requisitos y procedimientos que se indican en la cláusula décima quinta de la convocatoria.