EN MARCHA, UNA NUEVA SEDE DE PILARES EN IZTAPALAPA

Publicado el 19 Junio 2021
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.43 (2).jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.44 (3).jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.43 (1).jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.43.jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.44 (1).jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.44 (2).jpeg
WhatsApp Image 2021-06-19 at 16.14.44.jpeg

• El nuevo espacio es el 25 de 66 que tendrá la demarcación en este año, detalló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la titular de la SECTEI, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otros

En la colonia Valle de Luces, de la alcaldía Iztapalapa, hoy fue puesto en marcha la sede 25 de las 66 de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que habrá en la demarcación en este año, en ceremonia encabezada por la jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada, entre otros, por la titular de la SECTEI, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Este espacio, dijo Sheinbaum Pardo, como en todos estos centros, cuenta con una ciberescuela, donde se aprenderá a programar y, en su caso, los interesados pueden concluir primaria, secundaria, preparatoria e incluso una carrera universitaria; además, hay actividades artísticas y deportivas, así como clases para la autonomía económica.

Son lugares para quienes durante muchos años no tuvieron acceso a los grandes derechos como educación, cultura y deporte y ahora cerca de su casa puedan tener todas estas oportunidades, estableció.

La doctora Sheinbaum dijo que esta obra se suma a otras, como el parque Cuitláhuac, un antiguo relleno sanitario que en la que breve operará una segunda etapa.

También, detalló que se construye el trolebús elevado que se inaugurará en agosto. Aproximadamente en un mes entrará en funciones el cablebús, que se trasladará de la parte alta de la Sierra de Santa Catarina hasta Constitución de 1917.

La jefa de Gobierno lamentó que en la pasada elección haya habido una campaña de miedo y desinformación que vamos a revertir porque esta ciudad es un espacio libre y de derechos, donde no cabe el clasismo, ni el racismo, puntualizó.

Al respecto, recordó que “nosotros durante el primer año arrebatamos 25 mil millones de pesos de la corrupción, y gracias a ello, hoy se ofrece Mi beca para Empezar, se construyen PILARES, y se hacen obras tan grandes como el trolebús elevado o el cablebús”. La Ciudad de México es la segunda en el orbe con más puntos de wifi gratuito.

Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, reconoció el esfuerzo del gobierno capitalino por la instalación de estos centros comunitarios, a los que definió como una política pública que combate la desigualdad en la ciudad. La política pública cultural combate la desigualdad, pues llega a lugares olvidados y del mayor rezago educativo en la capital como esta sede.