EL EQUIPO “E-PLASTIC RIDE” Y EL EQUIPO “BOOMERANG” SON ANUNCIADOS COMO GANADORES DE RETO CDMX 2020, CONCURSO DE INNOVACIÓN ORGANIZADO POR TEAM FINLAND EN MÉXICO, CON EL APOYO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Publicado el 28 Junio 2020

Durante este fin de semana, del 26 al 28 de junio del presente año, más de 100 personas se reunieron en el marco del concurso de innovación RETO CDMX, para hablar sobre temas de movilidad urbana y los problemas de gestión de residuos sólidos, que enfrenta La Ciudad de México. Entre los participantes que estuvieron intercambiando ideas y planteando soluciones a los retos que el concurso planteó, se encontraron, emprendedores, profesionales y expertos en los temas mencionados, actores importantes del sector privado, así como representantes del Gobierno de la Ciudad de México y de Finlandia.

RETO CDMX es un concurso de innovación virtual, impulsado por Ultrahack, quien es un líder global en concursos de innovación. Ha sido un fin de semana intenso, vibrante y único para el país, ya que es el primer concurso realizado por Ultrahack en Latinoamérica.

A la organización del evento se sumaron organizaciones gubernamentales tales como: el Gobierno de la Ciudad de México, Red ECOs, la Embajada de Finlandia en México, Business Finland, La Universidad La Salle y actores del sector privado tales como: Grupo Bimbo, Italika/Grupo Salinas, Microsoft, ECOCE A.C, Cisco, Huhtamaki y Abloy. El Comité organizador recibió más de 260 propuestas que buscaban responder a los dos retos lanzados: el primero en Economía Circular (con enfoque en residuos sólidos) y el segundo en Movilidad Urbana (con enfoque en electro-movilidad y la reducción de emisiones).

20 equipos finalistas, integrantes de Startups, centros de investigación y miembros de la comunidad académica, se unieron para trabajar en soluciones que respondieran a las necesidades locales y globales de la capital de México. La dinámica ha sido intensa, todos los equipos finalistas recibieron mentoría por parte de expertos en los temas, para lograr avances significativos y poder presentar resultados innovadores.

“Ha sido una experiencia reveladora, organizar un concurso global en innovación de manera virtual. Hemos pasado una semana intensa con los 20 equipos finalistas, la cual ahora se ha culminada en una final de 48 horas, hemos trabajado día y noche. El problema de la pandemia, ha hecho de verdad el mundo más pequeño y es increíble poder trabajar, en tiempo real, con equipos que se encuentran al otro lado del mundo. Los equipos han aprendido de los mentores y de los otros equipos e igualmente han recibido apoyo y visibilidad, que les va a permitir desarrollar sus proyectos aún más.” - Juhani Kivikangas, Presidente de Ultrahack.

A pesar de haberse convertido en un evento virtual, la atmósfera de colaboración entre todos los involucrados en el concurso RETO CDMX ha sido positiva y productiva, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México.

La Dra. Diana Alarcon Gonzales, titular de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales, dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, comentó lo siguiente: “ … como Gobierno de la Ciudad, a mi me parece fabuloso el saber que tenemos cientos de ciudadanos con ideas nuevas, que la gente quiere apoyar, quiere aportar soluciones, que queremos abrir espacios en donde fluya la innovación ... “

La Dra. Jesús Ofelia Angulo Guerrero, Subsecretaria de la SECteI resalto lo siguiente con respecto a los equipos finalistas: “ … los equipos ganadores pueden llegar tan lejos como ustedes se imaginen, la única limitante es su imaginación...“

Heidi Virta directora de Business Finland compartió las siguientes palabras: “ … esperamos con muchas ansias ver como estas soluciones desarrolladas en RETO CDMX, en colaboración con la Ciudad de México van a cambiar la ciudad y tener impacto positivo ...“

El Dr. Eduardo Gomez Ramirez, Director de Posgrado e Investigación de la Universidad La Salle, dirigió las siguientes palabras a los equipos participantes: “ … los invitamos a que esto no sea solo el principio a una gran carrera de proyectos, que sigan teniendo innovación social y que cada uno pueda poner su grano de arena en la solución de las problemáticas que estamos viviendo, en nuestra región, en el país, en el mundo … “

LOS GANADORES DE RETO CDMX SON:

El equipo ganador del Reto de Movilidad Urbana, fue el equipo llamado E-PLASTIC RIDE quien planteó la siguiente solución “ ... diseño y fabricación de un scooter eléctrico, especialmente diseñado para ciudades contaminadas, hecho a partir de plástico reciclado...“

El equipo ganador del Reto de Economía Circular, fue el equipo llamado BOOMERANG quien planteó la siguiente solución “... proporcionamos contenedores reutilizables para food delivery que son recolectados, lavados y entregados para eliminar el uso de desechables ...“

Mencionamos también, que por parte de Italika, el equipo Wastemart y el equipo Xtrobe, fueron premiados con una bicicleta eléctrica Voltium Bike Pocket y una motocicleta eléctrica Voltium Gravity. Los equipos Narandam y Lok, fueron premiados con tres bicicletas eléctricas Volitum Bike Pocket, respectivamente.

Para más detalles, favor de contactar a: Laura Toukolehto COO en Elokvant Systems Jefa de proyecto en México laura.toukolehto@elokvant.com

Miikka Nevasalo CEO en Ultrahack miikka.nevasalo@ultrahack.org