EGRESADO DEL IEMS CURSA HOY UNA MAESTRÍA EN LA UAM Y APLICA CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL INSTITUTO

Publicado el 19 Julio 2023
IMG-20230719-WA0008.jpg
IMG-20230719-WA0007.jpg

• A pesar de sus intentos por aprobar el examen a una preparatoria pública, Luis Diego González Garrido encuentra en el IEMS no sólo la oportunidad de continuar con su educación media superior, sino el sitio idóneo que le brindó las herramientas teórico-metodológicas para ocupar, al egresar, un lugar en una universidad pública

Luis Diego González Garrido es egresado del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), plantel “Ricardo Flores Magón”, en la alcaldía Coyoacán. Tras varios intentos por acreditar el examen de ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, decidió conocer el Instituto y sumarse a su comunidad estudiantil.

En entrevista con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), explicó que una de las mejores decisiones de su vida fue haber transitado por las aulas, pasillos, laboratorios y biblioteca del IEMS.

Actualmente, vive con sus padres y un hermano mayor. Tras concluir la licenciatura en Química, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa, este joven proclive a las ciencias exactas, decidió continuar con su formación profesional y se inscribió a la maestría en Ciencias, en el área de Analítica, perteneciente al departamento de Química de ese centro universitario.

A un trimestre de egresar, González Garrido revela que los conocimientos adquiridos en el IEMS los sigue poniendo en práctica, aún en el posgrado.

“Ligando el Instituto con la universidad, y ahora con el posgrado, resulta oportuno decir que el IEMS me preparó, me formó y me brindó bases muy sólidas para enfrentarme a una licenciatura, y posteriormente, a una maestría. Me dejó cimientos importantes en física, química y matemáticas que hoy aplico en el posgrado”.

También, compartió que el sistema educativo es único, pues el apoyo de docentes y tutores resulta fundamental para el óptimo desempeño de las y los estudiantes.

“Aquí no sólo contamos con docentes que imparten conocimiento a través de sus materias, sino de tutores, quienes enriquecen nuestro desempeño académico al resolver dudas. Y por si fuera poco, te brindan la confianza de acercarte a ellos y contarles problemas familiares o personales y pedirles, si así lo deseas, un consejo, ayudándote hasta donde consideren pertinente”.

Participante de foros, congresos y jornadas académicas, Luis Diego señala que las y los docentes del IEMS que le impartieron clase, seguirán siendo para él un ejemplo de dedicación y compromiso.

“Todos mis profesores fueron exigentes, pues conocían de sobra nuestras capacidades. Además nos percatamos que tenían el dominio de cualquier tema. Siempre están actualizándose en su área, y cuentan con la virtud de enseñarnos más allá de lo establecido en su programa. En pocas palabras, tienen claridad y disposición suficientes a la hora de impartir cátedra”.

Con una sonrisa de satisfacción, refirió que su tesis de licenciatura fue “Síntesis de híbridos carbazol-triazol-carbohidrato como posibles inhibidores de α-glucosidasas. Área de Química Inorgánica del Departamento de Química de la UAM-Iztapalapa (2020-2021)”.

“El que formen personas humanizadas, sensibles, con carácter, con sentimientos, con valores, es lo que más le agradezco al Instituto; que me hayan forjado un carácter. Muchos dicen que el alma máter es el de la licenciatura, pero siempre lo he dicho, yo tengo tres casas: mi casa donde están mis papás, mi universidad, pero donde me formaron, donde me plantaron bien los pies para saber qué es lo que quería y continuar fue el Instituto de Educación Media Superior”.

Para el actual maestrante, haber sido parte de esa institución representó un orgullo, e invita a las y los jóvenes con anhelos de continuar con sus estudios de nivel medio superior a acercarse, conocer y visitar las instalaciones de cualquiera de los 28 planteles que existen en la capital.

“Yo les diría a todos esos jóvenes que volteen a ver al Instituto , pues cuenta con profesores altamente capacitados, quienes van a dejar siempre una huella en la educación y en nuestras vidas. Una vez entrando, den el máximo. Siempre estarán abiertas las puertas para crecer. Aquí encontrarán personas dispuestas a extenderles la mano. Siempre habrá ese profesor o profesora que te quiera enseñar mientras tú así lo desees”, recalcó.

De 25 años, Luis Diego realiza actualmente la tesis: “Modificación de un electrodo de pasta de carbono con nanoesterellas de oro y β- ciclodextrina para la determinación y cuantificación de antibióticos”, con la que busca obtener el grado de Maestro en Ciencias, por la UAM Iztapalapa.

Al finalizar la Maestría en Ciencias estudiará un doctorado. “Mi objetivo no sólo es aprender, sino dejar algo a la sociedad, en particular a la mexicana que pueda serle de utilidad”, puntualizó.