BECARIO DE PILARES, GANADOR DE CONCURSOS DE CIENCIA

Publicado el 13 Septiembre 2022
IMG-20220913-WA0010.jpg
IMG-20220913-WA0009.jpg
IMG-20220913-WA0011.jpg

• Fue seleccionado para la International Air and Space Program 2022, en las instalaciones del Space & Rocket Center, en Huntsville, Alabama, EU

En un momento de su vida pensó que la escuela no era lo suyo porque no le gustaba. Luego de trabajar un año al lado de su padre en varios oficios, Álvaro Carrizosa Regules decidió regresar a los estudios; cursó la preparatoria, la concluyó con promedio de nueve y, ahora, este becario de PILARES, ganador del Premio de la Juventud Ciudad de México 2021, está cerca de finalizar la universidad con calificación sobresaliente.

Estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Tecnológico Nacional de México campus Milpa Alta, institución integrante de la Red ECOs que coordina la SECTEI, Carrizosa, de 23 años, tiene entre sus planes difundir ciencia para motivar a otros jóvenes a descubrir este mundo y dejarse fascinar de la manera como él mismo lo experimentó.

Por lo pronto, alista su calendario de participaciones en concursos de ciencia y tecnología, y organiza media docena de invitaciones internacionales para este año, derivadas de los proyectos en los que trabaja. En octubre del año pasado viajó a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para representar a nuestro país en el 72 Congreso Internacional de Astronáutica, a cuya siguiente edición regresará en este 2022, aunque ahora será en Francia.

Los numerosos logros alcanzados por Álvaro, entre ellos, dos medallas con un proyecto ambiental; cuatro primeros lugares con un trabajo en innovación social; y dos primeros sitios con uno más en el campo aeroespacial, se han registrado en apenas los tres últimos años, aunque la tarea de enfrentar retos comenzó en 2018 con sus primeras asistencias a ferias de ciencias.

Esta aventura fue muy fructífera en 2020 y 2021, pues aunque sus participaciones fueron virtuales por la pandemia, participó en varios certámenes y empezó a integrar redes de contacto, como lo hace actualmente con la Agencia Espacial Mexicana, relación que corroboró su asesor, el contador público y mentor de estudiantes en ferias de ciencia y tecnología Itzcóatl Núñez San Miguel, quien admitió que al estar de vuelta a la actividad presencial las asistencias serán más complicadas.

Álvaro refirió que la Beca PILARES le ayuda a solventar algunos gastos. Además, en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), creados por el gobierno de la Ciudad de México, ha tomado otros cursos y talleres.

Y como parte de sus compromisos con este apoyo, que más que eso, dijo, son labores que asume con gusto, en compañía de su asesor ofreció una demostración de cohetes en el PILARES de San Salvador Cuauhtenco. La exhibición, dirigida a estudiantes de media superior, sirvió para ejemplificar y comprender conceptos de física y matemáticas.

Tras esa actividad, “decidí con mi asesor y su hijo impulsar un proyecto más y difundir la ciencia con otros chicos, algo que me gusta, y si se puede también acompañarlos a las ferias”.

La ciencia lo hacer sentir “siempre muy contento hasta cuando estoy investigando, es fabuloso porque se descubren muchas cosas”.

Este joven oriundo de Milpa Alta se ha convertido en orgullo y satisfacción de su madre y padre, Margarita Regules Mata, ama de casa, y Juvencio Carrizosa Soto, albañil y plomero, entre otros oficios; ambos oaxaqueños, quienes llegaron a la Ciudad de México en busca de oportunidades que su hijo ha sabido aprovechar.

“Me siento contenta por mi hijo, salió buen niño y estudiante”, expresó Margarita, mientras cargaba los reconocimientos de Álvaro, más pesados que las maletas que trajo junto con su esposo a la capital del país hace 31 años.

El inicio de Álvaro en los certámenes fue con un revés al perder en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica en Cuautla, Morelos, en 2018, que no lo arredró, por el contrario, lo impulsó a seguir. La primera medalla de oro la ganó en el XIV Infomatrix-Proyecto Multimedia México-Centro en 2020.

“Cuando perdimos como equipo en Cuautla me quedaron las ganas de ir a un nacional y fue así como empecé a buscar competencias, porque me di cuenta que algo estaba haciendo bien”, expresó un sonriente Carrizosa