PILARES TEPANTONGO Y REAL DE SAN MARTÍN, CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LA POBLACIÓN DE AZCAPOTZALCO

Publicado el 29 Enero 2023
IMG-20230129-WA0001.jpg
IMG-20230129-WA0000.jpg
IMG-20230129-WA0002.jpg

• Con estas nuevas sedes, la demarcación llega a 15 centros comunitarios en los que se atienden a más de 28 mil personas.

La alcaldía Azcapotzalco cuenta con quince Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES), que atienden a más de 28 mil personas, en su gran mayoría jóvenes de 15 a 29 años de edad. Recientemente se pusieron en marcha el Tepantongo y Real de San Martín.

En un recorrido por las instalaciones, se ofrecieron demostraciones de los talleres de boxeo, joyería y clases de salsa. En especial, la sede Tepetongo ubicada en el centro de la demarcación se encuentra rodeada de instituciones educativas.

El recorrido por la sede en Real de San Martín, en la colonia Reynosa Tamaulipas, incluyó una demostración de ejercicios de lucha libre, taller que se imparte en este centro.

Además, la ciberescuela está equipada con 40 computadoras, donde los usuarios y usuarias pueden continuar sus estudios, como Eduardo Zúñiga, quien llegó al PILARES en condición de vulnerabilidad; ahora estudia historia en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

También hubo demostraciones de los trabajos en los talleres de carpintería que han permitido a muchas personas aprender el oficio y autoemplearse con la elaboración de sillas, lámparas, juguetes, mesas e incluso cajas para maceteros.

En esta sede se fusionaron los talleres de fotografía de producto, producción de marca, creación de logos e identidad de marca, emprendimiento, estrategias de comercialización y cooperativismo para ayudar a los usuarios de autonomía económica con sus proyectos de autoempleo.